Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Metaverso y Regalías

Los Contratos Inteligentes y las Regalías en la Era Digital

Por: Daniela Naranjo Alzate.

El mundo digital está atravesando una transformación sin precedentes gracias al surgimiento del metaverso. Pero, ¿Qué significa realmente este término? En esencia, el metaverso es un espacio virtual donde las personas pueden interactuar a través de avatares, comprar y vender objetos virtuales, y colaborar en proyectos. Este nuevo paradigma plantea emocionantes desafíos, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos de autor y la propiedad intelectual.

El derecho juega un papel crucial en la regulación del metaverso, ya que los creadores de contenido, como músicos y desarrolladores de juegos, contribuyen con sus obras a estos mundos digitales. Sin embargo, surgen preguntas fundamentales sobre la propiedad intelectual y los derechos de autor.

Entonces, ¿cómo pueden protegerse los creadores en el metaverso? Bueno, este entorno virtual permite el uso de tecnologías como la blockchain y los contratos inteligentes, herramientas clave para administrar los ingresos en este nuevo mundo digital. Estos contratos aseguran que los creadores reciban una compensación justa cada vez que se utilicen o vendan sus activos digitales. Por ejemplo, los artistas pueden distribuir su música en el metaverso y recibir automáticamente regalías cada vez que alguien la reproduzca en un club virtual.

En resumen, los contratos inteligentes son códigos escritos en lenguaje de programación que se ejecutan de manera automática en una plataforma segura, como la blockchain, lo que los hace inmodificables y autoejecutables. (¿Qué es un contrato inteligente?, Ernesto Rengifo García, 2019). Estos contratos son esenciales en el metaverso para asegurar que los creadores reciban una compensación justa por su trabajo.

En cuanto a los conciertos virtuales en el metaverso, son a su vez una forma de generación de ingresos y de obtener regalías para los músicos. Los artistas pueden vender entradas virtuales para que los fans accedan a sus actuaciones virtuales. Estos contratos inteligentes rastrean automáticamente la venta de entradas y distribuyen las regalías correspondientes a los artistas y otros involucrados, como los organizadores del evento.

En definitiva, las regalías de conciertos en el metaverso son una parte importante de la economía digital emergente. La tecnología blockchain y los contratos inteligentes desempeñan un papel fundamental en garantizar una distribución justa y eficiente de las regalías en estos entornos virtuales.

You May Also Like

Lanzamientos

BUSCA INTERNACIONALIZAR LA GUARACHA

Actualidad

Su contenido se encuentra en múltiples plataformas, entre ellas famosos.com, que ha conseguido acercar a las celebridades a sus seguidores

Actualidad

ROMPE ESQUEMAS

Actualidad

LA MÚSICA POPULAR SE VISTE DE ETIQUETA