Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

LOS NENES DE QUILLA, CONQUISTAN EL GÉNERO URBANO

SEPPE Y GAMA, SE UNEN A KEVIN ROLDAN

Seppe y Gama, nace hace 7 años gracias a una coincidencia familiar, donde  deciden juntarse para unir sus talentos y crear música sin parámetros, inclinada principalmente al género urbano.

Aunque se dice “Nadie es profeta en su tierra” los artistas han demostrado no aplicar a esa teoría, pues su crecimiento y reconocimiento se lo deben principalmente a su ciudad de origen, Barranquilla, donde siempre han tenido gran apoyo y acogida.

En el 2019 “Los Nenes de Quilla” lanzaron su primer sencillo musical “Miradas peligrosas” con la cual tuvieron gran éxito. Desde ese entonces el dúo ha creado temas llenos de dinamismo, ritmo y alegría, para que sean disfrutados.
Así pues, Seppe y Gama aportan a las personas e industria, baile, flow, dos estilos y matices que van en la misma dirección, pues se sienten como una maquinaria que produce y aporta siempre a la sociedad.

Ahora, Seppe y Gama, llegan con el sencillo “+18” tema realizado en colaboración con Kevin Roldan, donde mezclan perfectamente los sonidos y sellos característicos de «Los nenes de Quilla» y el “Rey de Cali”, el videoclip del sencillo fue producido por KING FILMS, estuvo bajo la dirección de Felipe Mejía y contó con la participación de la modelo y creadora de contenido Aida Victoria Merlano, la cual inyecta al proyecto picardía y sensualidad.

Actualmente, los artistas barranquilleros, se encuentran trabajando en diferentes proyectos musicales y estarán visitando distintas ciudades del país con su reciente lanzamiento.

@seppeygama

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Lanzamientos

BUSCA INTERNACIONALIZAR LA GUARACHA

Actualidad

Su contenido se encuentra en múltiples plataformas, entre ellas famosos.com, que ha conseguido acercar a las celebridades a sus seguidores

Actualidad

ROMPE ESQUEMAS

Actualidad

LA MÚSICA POPULAR SE VISTE DE ETIQUETA